¿Conoces la técnica de limpiar cristales en altura?

¿Conoces la técnica de limpiar cristales en altura?

La limpieza de cristales en altura es una tarea complicada en la cual se debe tener mucha precisión y técnica. La tarea de mantener limpias las ventanas y superficies de cristal en los edificios se lleva a cabo por empresas especializadas que poseen las herramientas y personal cualificado y saben específicamente como tratar la zona de limpieza.

La altura y la dificultad de acceso que presentan fachadas y elementos arquitectónicos, hacen necesaria la colaboración de estos profesionales, que a menudo realizan sus trabajos periódicamente por la dificultad de acceso que puede haber en el edificio.

Con una higiene periódica que elimine los efectos de la climatología y de la polución, se consigue un mayor aprovechamiento de la luz natural que fue el objeto de construir este tipo de superficies, para que entrase la máxima luz. Hoy en día, el cristal se está utilizando mucho más en la construcción de edificios urbanos porque aprovecha la luz solar hasta que ésta desaparece. Son mucho más vistosos estos edificios y permiten a la empresa ahorrar energía.

Las técnicas que utilizamos las empresas especialidades en esta técnica son variadas y dependiendo de la accesibilidad a la superficie.  

  • Las escaleras y pértigas que se manejan desde tierra no son suficientes cuando se trata de superar cierta altura.
  • La limpieza con elevación en grúa viene siendo la más utilizaday en todas ellas los mejores resultados se obtienen con el agua purificada y detergentes especiales.
  • Plataformas, plumas y góndolas son los sistemas de elevación aplicados para la limpieza de cristales hasta cierto número de metros en vertical. A partir de 15 y 20 metros, las herramientas que se manejan desde el suelo no son aptas y las empresas especializadas ofrecen cabinas o cubetas donde los trabajadores acceden a la pared del edificio parala limpieza de cristales. 

Nuestro personal está formado para desempeñar perfectamente estas tareas y cumplen con la reglamentación vigente en materia de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, dado que también ofrecen suspensión en cuerdas aunque no son tan habituales como los cubos de 1 o dos operarios.

Si precisa de este servicio para su empresa, no dude en contactar con nosotros. Le ofreceremos el mejor servicio por nuestra dedicación y años de experiencia.

Tendencias en jardinería para 2018

Tendencias en jardinería para 2018

TENDENCIAS EN JARDINERÍA PARA 2018 

¿Sabías que las plantas exóticas y de grandes dimensiones son una de las tendencias en decoración de interiores que más vamos a ver este 2018?

¿Y que el paisaje de aspecto campestre llega para quedarse definitivamente?

Una nueva vuelta a lo natural

Lo llevamos viendo desde la temporada pasada y en 2018 se confirma. Tanto en jardinería a lo grande como en jardinería urbana para pequeños espacios – y también en paisajismo – la tendencia más potente del año es la que nos habla de una nueva vuelta a lo natural, a las composiciones con plantas que nos recuerdan al campo, tanto por el tipo como por el colorido y la propia disposición de las mismas. Para seguir la tendencia, apuesta por las plantas de temporada y por variedades autóctonas.

El Km. 0 llega al jardín (y a la floristería).

Consecuencia directa del gusto por lo natural es esta segunda tendencia del año, que ya hemos visto en los últimos tiempos en alimentación y restauración y que ahora llega también a la floristería y jardinería. En 2018 mandan las flores y plantas de proximidad – lo que conocemos como Km. 0 – que ayudan a generar desarrollo sostenible en la zona de cultivo.

jardínes

Da la bienvenida a los jardines de interior

¿Pensabas que la decoración de la casa con plantas se limitaba a unas pocas macetas o Composiciones con Plantas distribuidas con más o menos gracia? En 2018, los jardines se trasladan dentro de casa, a espacios ajardinados y preparados para acoger plantas de interior que creen zonas verdes en el salón, el pasillo, la cocina… donde quieras. Allí donde haya un hueco desaprovechado hay una oportunidad para un jardín de interior.

Modern & Green

Es la evolución del estilo industrial. En 2018 los materiales más innovadores y modernos se unirán a las propuestas vegetales de temporada y de continuidad para dar como resultado decoraciones geométricas con aires arquitectónicos. Adapta la tendencia en casa con maceteros metálicos de formas geométricas, jardineras de vidrio o macetas cuadradas de madera maciza.

¿Jardín o huerto?

En el libro Jardinosofía, que habla de los orígenes, historia y desarrollo de la Jardinería, Santiago Beruete explica que los jardines empezaron siendo, en origen, huertos en los que se mezclaban las plantas ornamentales con las comestibles. En 2018 se hará fuerte de nuevo la tendencia de cuidar un huerto urbano en casa, pero con un toque nuevo: los cultivos darán un giro hacia las plantas que son comestibles y ornamentales al tiempo, como las coles.

Fuente: https://www.florestore.com